1. Para realizar el trámite de pasaporte por primera vez para menores de edad, se deben cumplir una serie de requisitos. En primer lugar, es necesario contar con el acta de nacimiento del menor, la cual debe ser original y estar actualizada. Este documento es fundamental para comprobar la identidad y la nacionalidad del menor.
2. Además del acta de nacimiento, se requiere presentar la Clave Única de Registro de Población (CURP) del menor. La CURP es un código alfanumérico único que identifica a cada ciudadano mexicano, por lo que es indispensable para realizar el trámite del pasaporte.
3. Otro requisito importante es realizar el pago de la cita para el trámite del pasaporte. Este pago se realiza en una institución bancaria autorizada y es necesario presentar el comprobante de pago al momento de la cita. Asimismo, es necesario agendar una cita previa para realizar el trámite, ya sea a través de internet o por teléfono.
4. Para menores de edad, se debe presentar una identificación oficial del padre o tutor legal. Esta identificación puede ser una credencial de elector, pasaporte o cualquier otro documento oficial que acredite la identidad del padre o tutor.
5. En el caso de los menores de 6 años, se debe presentar una constancia del pediatra que certifique la edad del menor. Esta constancia es necesaria para corroborar que el menor cumple con los requisitos de edad para obtener el pasaporte.
6. Por último, en el caso de los menores de 6 años, se debe presentar una constancia de estudios que demuestre que el menor está cursando educación primaria o superior. Esta constancia es necesaria para comprobar que el menor cumple con los requisitos de edad y escolaridad para obtener el pasaporte.