Menores de 6 Años

1. Papel con membrete: Es necesario presentar la documentación en un papel oficial que contenga el membrete del consultorio o centro médico donde el pediatra ejerce su profesión. Esto garantiza la autenticidad y validez del documento.

2. Foto cancelada: Se debe adjuntar una fotografía reciente del menor, la cual debe estar cancelada para evitar cualquier tipo de manipulación o falsificación. Esta foto permitirá identificar al niño de manera precisa en la constancia.

3. Nombre completo del menor: Es fundamental incluir el nombre completo del niño en la constancia. Esto ayudará a identificar de manera clara a quién pertenece el documento y evitar confusiones.

4. Talla y peso: Se debe indicar la talla y el peso actual del menor en la constancia. Estos datos son importantes para evaluar el crecimiento y desarrollo del niño, y brindar una referencia médica precisa.

5. Nombre completo de los padres: Es necesario incluir el nombre completo de ambos padres en la constancia. Esto permitirá identificar a los responsables legales del menor y establecer un contacto adecuado en caso de ser necesario.

6. Estado de salud y atención médica: El pediatra debe indicar en la constancia que el menor se encuentra en buen estado de salud y que está siendo atendido por el mismo doctor. Esto garantiza que el niño recibe la atención médica necesaria y que su salud está siendo monitoreada de manera adecuada.

7. Copia de la cédula profesional del pediatra: Se debe adjuntar una copia de la cédula profesional del pediatra que emite la constancia. Esto asegura que el médico está debidamente certificado y autorizado para ejercer su profesión, brindando confianza y respaldo a la constancia emitida.

× ¿En qué puedo asistirte?